Páginas

"HEROÍNAS TOLEDO" I. E. COMERCIAL - CALLAO

HISTORIA DE LA I.E. HEROÍNAS TOLEDO
PRIMER COLEGIO COMERCIAL DEL CALLAO
70 AÑOS EDUCANDO A LA MUJER CHALACA





ALGUNOS APUNTES PARA LA HISTORIA DEL COLEGIO “HEROINAS TOLEDO”
El diario “El Callao” del cinco de marzo de 1943, daba como primicia informativa lo siguiente: “POR DISPOSICION DEL JEFE DEL ESTADO”, se establecería el primer Colegio Nacional de Instrucción Media para Mujeres, en esta Provincia Constitucional.

El colegio Nacional de Mujeres ubicado entre la Avenida Buenos Aires y los jirones Arica y California.  La Avenida Buenos Aires es una de las más antiguas del Callao, su nombre primitivo fue “Tercera de Barlovento” hasta el año 1848 que por haberse tendido la línea férrea fue llamada “Del Ferrocarril”, si se le denominó hasta el año 1906; que cambió su nombre por “Buenos Aires”,  por corresponder a la ciudad Argentina quien había llamado a una de sus calles el nombre “Callao”.  El diario “El Callao” del día viernes 12 de mayo de 1943 pedía el saneamiento de la Calle California, puesto que las niñas ya concurrían a ese primer centro de enseñanza.

El local, por Resolución Suprema Nº 472  del 22 de agosto de 1942 era destinado para el Centro Escolar de Mujeres Nº 474 “Ernesto Casanave”.
Esa Resolución decía:    RESOLUCION SUPREMA Nº 742  -  Lima, 22 de agosto de 1942.
Visto el presupuesto adjunto formulado por el Departamento de Arquitectura y Construcción, a solicitud del Ministerio de Educación Publica y de acuerdo a
con el personal técnico de la Junta Pro-Desocupados del Callao, para construir un local para el Centro Escolar de Mujeres Nº 474, en el puerto del Callao, ere la avenida Buenos Aires y los jirones Arica y California, por el valor de S/. 214,674.80; y de acuerdo con los artículos 1º y 8º de la Ley Nº 8499.

SE RESUELVE:
Autorizar a la Junta Pro-Desocupados del Callao, para construir un local para el Centro Escolar de Mujeres Nº 474 entre la avenida Buenos Aires y los jirones Arica y California de ese puesto. Y apruébese el presupuesto para esta obra ascendente a la suma de doscientos catorce mil seiscientos setenta y cuatro soles oro y ochenta centavos (S/. 214,674.80) que cubrirá con sus propios fondos.
Regístrese y comuníquese.
Rubrica del señor Presidente de la República.
Moreyra.

En marzo de 1943, circulaba la siguiente esquela:
“El Presidente de la Junta Departamental Pro-Desocupados del Callao, tiene el agrado de invitar a Ud. A la ceremonia de inauguración del Colegio Nacional de Mujeres cito en la Avenida Buenos Ares y las calles Arica y California que, con asistencia del señor Presidente de la República, doctor Manuel Prado, se realizara el próximo domingo cuatro de abril: a las 11 a.m.

Juan Musso aprovecha de esta oportunidad para reiterarle el testimonio de su más distinguida consideración.

Callao, marzo de 1943.


BREVE HISTORIA DEL INSTITUTO NACIONAL DE COMERCIO Nº 4
“LAS TOLEDO” DEL CALLAO
El Instituto nacional de Comercio Nº 4 “Las Toledo”, funcionaba en el plantel de la G.U.E. “General Prado”, fue creado en el año 1943 en el primer periodo de gobierno del Dr. Manuel Prado Ugarteche,  estando de Ministro de Educación, el Dr. Pedro M. Oliveira y de Director de Educación Secundaria Común el Dr. Alfonso Villanueva Pinillos.  Es el único Instituto Nacional de Comercio para Mujeres, en la Provincia Constitucional del Callao.
En 1943, se creó la Sección Comercial con el nombre de “Primaria Comercial”, con dos secciones de 1er. Año con 91 alumnas, quienes al termino de dos años de estudio recibieron certificados de AUXILIARES DE OFICINA.
En 1944, funcionó con dos secciones de 1er año con 94 estudiantes, y 2do. con 52 alumnas, con un total de 146 alumnas, en este año egresó la primera promoción.
En 1945, hubo un total de 110 estudiantes.
En el año 1946, solo hubo 51 estudiantes.

En 1947, hubo una población de 71 estudiantes.   El ciclo de estudios secundarios comerciales, era de dos años y recibían Certificados de Auxiliares de Oficina y Auxiliares de Contabilidad.  En este año  estando de Ministro de Educación Pública, el Ingeniero Cristóbal Lozada y Puga y de Director de Educación Técnica, el Comandante de Fragata Don Fernando Romero, se firmó la R.M. Nº 737 del 24 de marzo, por la que se eleva la sección “Primaria Comercial” a “COLEGIO SECUNDARIO COMERCIAL Nº 4”  anexo al Colegio nacional “General Prado”, correspondiéndole Primera Categoría, bajo la dirección de la Sra. Raquel Guevara de Horna, Contador público, nombrada por concurso de méritos y con R.M. Nº 2572,
En el año 1949, siendo ministro de educación Pública, el General Don Juan Mendoza Rodríguez y Director de Educación Técnica, el Señor Ingeniero Pablo Salmon de la Jara; por R.M. Nº 482, se eleva el Colegio Secundario Comercial nº 4 a la categoría de “INSTITUTO NACIONAL DE COMERCIO Nº 4 “LAS Toledo”,  Primera Categoría.  Se da el nombre de “LAS TOLEDO”,  como un homenaje póstumo a las heroínas de Concepción, una madre viuda y dos hijas, quienes con fervor e ímpetu de patriotismo, dieron la victoria  a su pueblo, al destrozar el puente colgante en el Mantaro, en el que pereció el total de los realistas.   Ese año hubo 112 estudiantes.
En el año 1950 estudiaron  un total de 113 alumnas.
En el año 1951, estudian 172 alumnas y egresó la primera promoción del Instituto.
En 1952 hubo 191 estudiantes.
En 1953, el alumnado se incrementó a 214 estudiantes.
A partir de 1954, se incrementa la población estudiantil a 560 alumnas.
En el año 1959,  siendo Director de Educación Técnica y Desarrollo Artesanal, el Ingeniero Don Antonio Monsalve, fue creada la sección vespertina con una población de 150 estudiantes; en diurna la población fue de 710  estudiantes; siendo directoras del Colegio Nacional General Prado la Sra. Dra. María Antonieta García Godos de Goycochea hasta 1949: a partir de mayo del mismo año la dirección del colegio estuvo a cargo de la Sra. Dra. Lilia Barnuevo de Barrhelmes  hasta el 1 de marzo del año 1958, y ese mismo día empieza a dirigir l Sra. Dra. Emma Dettmann Vda. De Gutierrez, junto con la  Raquel Guevara de Horna en el INSTITUTO NACIONAL DE COMERCIO Nº. 4 "LAS TOLEDO".

Callao, 2 de diciembre de 1962.

Fuente: revista elaborada por la promoción 1962.

9 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Estimada Ysabel
    QUisiera ponerme en contacto con alguna de las presidentas de exalumnas del instituto de las promociones del 1965 al 1973 . Le agradeceria cualquier informacion escribirme a monicabastante@yahoo.com o llamarme a mis telefonos 953762932

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola uo terminé en 1973 ynos reunimos varias compañeras

      Eliminar
  3. Hola que bueno que este medio sirva para comunicarnos., te estaré poniendo en contacto en cuanto consiga el teléfono de alguna de las ex alumnas
    Un gran abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Hola Ysabel, una pregunta cómo puedo hacer para encontrar a mi promoción 1978 éramos 5to "J" del Instituto No.4 de Comercio "Heroínas Hermanas Toledo" Callao me encantaría reunirme con ellas

    ResponderEliminar
  5. Buenas noches.Mi suegra esta buscando a la promoción 1950.Agradeceria mucho su orientacion. Muchas Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Dios bendiga a tu suegra, me gustaría reunir a toda esa experiencia y sabiduría.
      ya me jubilé, y por esta pandemia no puedo conectarme con los docentes. un abrazo.

      Eliminar
  6. Buenos días algún número del colegio estoy solicitando mi certificado y nadie me da respuesta.
    Y los números q tienen en las pag no existen.
    Quedo atenta

    ResponderEliminar
  7. Como.puedo hacer para sacar mi certificado por favor.

    ResponderEliminar